Motivación
¿CÓMO GENERAR MOTIVACIÓN EN LOS ALUNMOS?
Imídeo Nérici (1 991) de una manera muy precisa expresa que motivar es predisponer al alumno hacia lo que se quiere enseñar; es llevarlo a participar activamente en los trabajos escolares. Así, motivar es conducir al alumno a que se empeñe en aprender, sea por ensayo y error, por imitación o por reflexión.
En otras palabras, la motivación es la fuerza que nos impulsa a hacer lo necesario para alcanzar una meta.la motivación debe ser trabajada, buscada, para alcanzar los objetivos.
En la actualidad por la pandemia , es bueno adaptar un espacio específico para las tareas. Un pequeño rincón de la casa puede ser preparado para realizar las diversas tareas. que sea un sitio al que le llegue luz natural , lo mejor posible que se pueda en base a las condiciones que se tengan en casa .
Evitar distractores, como juguetes (en caso de niños) , fotos, etcétera .
el docente debe reconocer las habilidades que cada alumno posee para que de esto pueda planear su clases para que sea un motivo de interés para los educandos . Es importante mostrar disposición emocional en caso del niño o adolescente pueda necesitarla para ayudar en esta nueva dinámica de clases a distancia .
El docente tendrá que dar con claridad las
instrucciones:
Es necesario que
todas las asignaciones que se manden al alumno a su hogar tengan instrucciones claras para
que el estudiante pueda realizarlas como se piden. En caso de fallar el alumno,
es importante revisar la forma en que fueron dadas las instrucciones antes.
Los padres no
conocen la forma de aprender de los hijos. Sería importante que aquellos
métodos particulares que se usen para enseñar a un niño se enseñen al padre
para que pueda tener las herramientas al momento de hacer tareas en casa . Generar motivación requiere del trabajo en conjunto de alumno ,padres de familia y docente para genera un buen resultado del trabajo y con ello la motivación para que los estudiantes quieran realizarla. No solo es responsabilidad del docente mandar actividades y proponer clases virtuales, se requiere de la disponibilidad del alumno del querer aprender y del padre de ser el apoyo mas grande que existe por estar cerca del alumno .
Se deberán tomar en cuenta
los recursos en casa.
Es importante no asignar trabajos tan elaborados que requieran de muchos materiales para cumplir una asignación. En ese caso los niños que no puedan costear estos materiales o no puedan salir a comprarlos debido a la cuarentena, inevitablemente aplazarán la actividad.
Mantener activos los conocimientos
Si las tareas que
se mandan involucran contenido previamente visto ayudarán al estudiante a fijar
de mejor manera los temas impartidos.
Motivar a tu alumno y a tu clase como en general es un reto que debes cumplir, es de sabios lograr que el alumno se concentre, tenga el interés y la misma importancia para logran un mejor aprendizaje.
ResponderEliminar